Vender
- ¿Cómo hago para vender arte en Grinfeld?
- Cómo publicar una obra de arte para la venta por medio de SUBASTA
¿Cómo hago para vender arte en Grinfeld?
Existen dos formas de vender tu arte a través de Grinfeld:
1. Subastas de Arte:
Puedes ofrecer tu obra a través del sitio de Subastas de Arte Grinfeld.
➤ Pasos
-
Paso 1: Regístrate e inicia sesión.
-
Paso 2: Dirígete al enlace "Vender arte".
-
Paso 3: Sube tu obra y completa la publicación mediante el sistema paso a paso que Grinfeld pone a tu disposición. (Tú mismo te encargas de armar toda la publicación.)
➤ Información clave
-
Publicar tu obra en subasta es gratuito.
-
Puedes elegir un plazo de 1 a 30 días por subasta.
-
Si la obra no se vende, puedes repetir la misma subasta hasta 24 veces, eligiendo al momento de la publicación la opción de repetir la subasta automáticamente.
-
El contacto entre compradores y vendedores es directo.
-
No estás obligado a vender si cambias de opinión, incluso después de que la subasta haya finalizado.
-
En caso de venta, Grinfeld cobra una comisión del 10%, que es abonada por el vendedor.
2. Venta Directa:
También puedes ofrecer tu obra —o un portfolio de obras— para venta directa (no por subasta) en el sitio principal de Grinfeld.
➤ Costos
-
Costo mensual: US$24 por hasta 12 obras (incluso si solo publicas una obra, el costo es US$24).
-
Obras adicionales: A partir de la obra número 13, el costo es de US$2 mensuales por obra.
-
Armado inicial: US$30 por el armado del portfolio (hasta 12 obras) + US$2.50 por cada obra adicional.
-
Modificaciones futuras: US$2.50 por cada obra a modificar.
➤ Cómo funciona
-
Grinfeld se encarga de armar toda la publicación con las obras que tú desees y envíes para su publicación.
-
No estás obligado a vender si cambias de opinión en cualquier momento.
-
En caso de venta, Grinfeld cobra una comisión del 25%, que es abonada por el vendedor.
➤ Herramientas exclusivas
En este caso de Venta Directa, tu portfolio se mostrará mediante el Sistema de Visualización Grinfeld™.
El Sistema de Visualización implementado por Grinfeld™, para las de Obras de Arte en la Internet, permite ver los detalles de las imágenes de arte a niveles de calidad insuperables. El sistema permite el acercamiento (zoom in) y alejamiento (zoom out) de la imagen como también la visión de la misma en pantalla completa. Todo el arte en el sitio web principal de Grinfeld es presentado y mostrado a estos niveles de alta calidad. Con esta tecnología de vanguardia Grinfeld establece el estándar para mostrar el Arte en la Internet tal como el Arte merece ser visto.
Puedes verlo, probarlo y disfrutarlo en:
Cómo publicar una obra de arte para la venta por medio de SUBASTA
Para publicar una subasta y vender una obra de arte es necesario ser un usuario registrado. Si ya lo eres ingresa con tu nombre de usuario y contraseña. Si no lo eres regístrate primero para obtener tu nombre de usuario y contraseña. La registración es gratuita. También es gratuito el publicar las subastas. En caso de que una obra se venda, por medio de las subastas Grinfeld, la comisión a Grinfeld por obra vendida es del 10%. Esa comisión la paga el vendedor a Grinfeld.
Para publicar tu obra de arte para la venta por medio de SUBASTA:
Haz click en el botón VENDER ARTE Luego selecciona la CATEGORIA donde vas a publicar, si es pintura, acrílico u óleo, en fin, lo que corresponda. Eso te lleva a la página VENDER UNA OBRA DE ARTE y ahí te encuentras con una serie de campos a llenar para publicar tu subasta. A continuación te indicamos, paso a paso, lo que debes ingresar en cada campo:
Categoría
La selección va a estar hecha de acuerdo a lo que hayas puesto anteriormente, si necesitas cambiarla puedes hacer click en cambiar categoría y ahí la cambias.
Título de la obra de arte
El título de la obra tal cual quieres que aparezca. Nombre del artista El nombre del artista tal cual quieres que aparezca
Tamaño
Especificar si son pulgadas o centímetros. Por ejemplo en centímetros: 120 x 60 cms.
Año
El año, en números, en que fue hecha la obra, por ejemplo: 2014
Descripción de esta obra de arte
Verás que hay una serie de iconos, puedes ignorarlos procediendo directamente a llenar el campo o utilizarlos a tu conveniencia para formatear el texto. Escribe en el campo la descripción que tu quieras hacer de la obra. Puedes poner una sola palabra o la cantidad que quieras, como a ti te guste, lo que tú desees. Puedes poner algo acerca del artista, la técnica, etc.. Lo interesante es que luego, los buscadores de la Internet, como Google por ejemplo, leen esa descripción y la utilizan para dar posicionamiento. Así que es bueno que ahí figure el nombre del artista y de la obra, ya que de ese modo el artista y la obra específica irán adquiriendo posicionamiento.
Imágenes de esta obra de arte
Ahí tienes que apretar el botón azul y seguir las instrucciones. Quizá esta es la parte, de publicar una subasta,que requiere mas atención, pero, una vez que te familiarices, te va a resultar muy fácil. Idealmente sube imágenes que tengan por lo menos 900 pixels de ancho o más. Puedes subir hasta 5 imágenes. Es conveniente que una sea completa de toda la obra, las otras cuatro pueden ser detalles. El máximo de peso en mega bytes que cada imagen puede tener son 4 MB. Cantidad de obras de arte En la mayoría de los casos es 1 (una obra de arte). Si lo que se ofrece es un lote de obras en conjunto, pon lo que corresponda.
La subasta comienza con
Ahí elige el monto mínimo con el cual quieres que comience la subasta y ponlo en números sin comas ni puntos y sin centavos.
Tasa de envío
Déjala en 0 o pon alguna cantidad que desees. Esa tasa está porque algunas personas cobran un plus por el trabajo de empacar y enviar la obra, mas allá de lo que cuesta el envío en si. Es una tasa que, en este caso, tu le cobrarías al comprador por empacar y enviar la obra, aparte del precio de venta de la obra en si y el costo del envío en si. Recuerda, puedes poner 0 o algún monto que quisieras cobrar.
Precio de reserva
Elige primero, con un tilde, no o si y si eliges si pon cual es el precio de reserva. Significa que no estás dispuesto a vender por menos de ese monto. Por ejemplo, supongamos que pusiste que la subasta comienza con 1000 pero no estás dispuesto a venderla en menos de 1500, pones en precio de reserva 1500. La subasta va a comenzar en 1000. A cualquiera que oferte menos de 1500 le va a tomar la oferta pero le va a avisar que todavía no se llegó al precio de reserva.
Fecha de inicio
Si deseas que tu subasta se publique inmediatamente elige iniciar subasta ahora. Marca eso y el sistema pone la fecha actual en forma automática. Si deseas que la subasta comience en una fecha futura ingresa esa fecha manualmente.
Duración
Se refiere a la cantidad de días que tu subasta estará publicada. Elige la cantidad apretando en la flechita. Puede ser de un día a treinta días.
Condiciones de envío
Elige El comprador paga los gastos de envío si quieres que el comprador pague los gastos de envío aparte del precio de venta de la obra. Si como vendedor quieres hacerte cargo de los gastos de envío elige entonces El vendedor paga los gastos de envío. Si estas dispuesto a hacer envíos internacionales (es aconsejable) marca también el cuadradito que dice Se acepta efectuar envío internacional.
Términos de envío
Ahí puedes poner alguna descripción acerca del envío, por ejemplo: El envío se efectúa respetando los estándares de embalaje internacional para asegurar el buen arribo de la obra... etc etc.
Métodos de pago
Marca ahí los que aceptas, por ejemplo: Tarjeta de crédito, PayPal, transferencia bancaria, deposito directo, etc.
Volver a publicar automáticamente
Se refiere a volver a publicar automáticamente tu subasta, una vez que haya finalizado, si es que no hubo ofertas. Elige con la flechita la cantidad de veces que deseas que el sistema vuelva a publicar tu subasta automáticamente. Cuando termina la subasta, si no hubo ofertas, el sistema volverá a publicar automáticamente tu subasta de acuerdo a la cantidad de veces que hayas elegido.
Cuando hayas finalizado de completar todos los campos aprieta el botón Enviar subasta y tu subasta será publicada. Si, luego de publicar tu subasta, quieres o necesitas editar algo, lo puedes hacer sin problema cuantas veces desees. Así que no te preocupes si, luego de publicar tu subasta, ves que necesitas hacer algún cambio.
Cuando hayas publicado una, dos o tres subastas, te familiarizarás con el sistema y te resultará muy sencillo y rápido publicar nuevas subastas, pudiendo hacerlo en apenas unos breves minutos.